Welcome     Call +44 300 303 0266     Follow us

Jóvenes líderes del estado Lara se comprometen con la promoción de la cultura de paz y la articulación en pro de la democracia

Por Diana Camacaro. Agosto 2022

 

Caracas.- La ciudad crepuscular fue epicentro de la reunión entre jóvenes de diferentes factores sociedad civil y organizaciones políticas que estuvieron presentes en las Consultas Territoriales del proyecto Foro Permanente de Juventudes. Estas consultas  tienen como objetivo conocer la percepción de la juventud en las regiones sobre la fragmentación política, cuyo tema estuvieron abordado en una jornada de trabajo que inició a las 8:00am con una ponencia inicial sobre este tema a cargo de la Coordinadora del proyecto, la Abogada María José Brito, quien refirió los mecanismos para identificar la fragmentación y algunas claves para su superación. 

El Foro Permanente de Juventudes nace en el 2020 a partir de un estudio de participación de los jóvenes y su incidencia en la toma de decisiones, de forma generacional, por lo cual el proyecto es un espacio de innovación política que agrupa nueve manifestaciones de liderazgo para la interacción de éstas en aras de elevar una visión compartida de país a largo plazo, en una posible transición hacia la democracia. Este año, el proyecto de la organización A.C. Consorcio, Desarrollo y Justicia tiene el objetivo de brindar a los jóvenes, herramientas para la construcción de puentes que permitan participar en los espacios de diálogo que en este momento están en proceso de reactivación, en la Ciudad de México. 

Los jóvenes se concentraron en mesas de trabajo para evaluar las implicaciones de este fenómeno de la polarización y cómo convertir esa fragmentación en oportunidades para consolidar nuevas perspectivas que conlleven al  posicionamiento de los jóvenes en los asuntos públicos. La juventud larense ha destacado entre sus propuestas la necesidad de cultivar la cultura de paz entre los diversos sectores que hacen vida pública en el estado. 

La jornada se concentró en la intención de los jóvenes dirigentes en innovar con respecto a los patrones de liderazgo y elevar el mensaje de unidad en cuanto a la juventud venezolana en aras de demostrar que este sector puede ser una garantía para la reconciliación del país. 

Al final del evento, cómo en los demás estados visitados, se llevó a cabo el Foro Público denominado “El acuerdo de las juventudes: de la decisión a la acción”, en este caso contamos con la participación de jóvenes expertos, como  Grace Morales, quien es fundadora de la organización Eres Desarrollo (@eresdesarrollo ). Su participación estuvo enfocada en la necesidad de crear perspectivas y prácticas democráticas que estén alineadas con la pluralidad y el respeto a la diversidad del pensamiento. Por otro lado, también nos acompaño Juan Quintero, miembro de Primero Justicia- Lara y dirigente estudiantil de la Universidad de Yacambú, habló de su experiencia de crecimiento desde el primer año en el Foro Permanente de Juventudes y como este tipo de espacios son cada vez más necesarios en la región y en el país, para el encuentro de jóvenes líderes. Además Jesús Suárez, Presidente de la FCU- UCLA, miembro de la Juventud por la Democracia Social (UNT) y promotor nacional del Liderazgo estudiantil en la segunda edición, invitó a los participantes a crear sus propios patrones de desarrollo en cuanto al liderazgo, donde se puedan tomar en cuenta los referentes pasados pero innovando desde su esencia.